Inventos tecnológicos




INVENTOS TECNOLÓGICOS

  1. Consultar y escribir las características de los siguientes inventos tecnológicos de la revolución industrial , con su respectiva imagen:
  • Microscopio 
  • Maquina de vapor
  • Teléfono
  • Automóvil
  • Barco de vapor
      2. Consulta y explica 5 descubrimientos de la edad de piedra , con su respectiva                  imagen.

      3. Insertar 1 vídeo sobre la revolución industrial y explicar breve mente su contenido.
        
DESARROLLO DE RESPUESTAS 
      Punto 1

      a. Microscopio: 
  • se utiliza para ver objetos diminutos e imposibles de ver a simple vista
  • lo usan mucho los científicos
  • se puede ver células, virus, bacterias, etc.
  • contiene partes ópticas y mecánicas.

       b. Maquina de vapor: 
  • convierte el humo en energía mecánica.
  • fue utilizado en las minas.
  • utiza el vapor de una chimenea.
      c. Telefono
  • comunica a distancia
  • perite estar informado
     d. Automovil
  • permite llegar a lugares mas rapido
  • llega mas lejos
  • no hay necesidad de caminar
     e. Barco de vapor
  • es mas rapido
  • se utiliza la maquina de vapor para su movimiento 
  • pude tener mas de 2 chimeneas 
      Punto 2

     a. La mayoría de los autores estiman que la rueda fue inventada en el V milenio a. C.           en Mesopotamia, durante el período de El Obeid (hacia el 5500 a. C.), en la antigua
     región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero.
Resultado de imagen de rueda de la edad de piedra


      b. herramientas

  • Las bifaces:Son reconocidas como las primeras herramientas prehistóricas, propias  del Paleolítico Inferior
  • Los buriles.
  • Las hachas de mano.
  • Las puntas de lanza. 
  • Las puntas clovis. 
  • Los cuchillos.
  • Los raspadores. 
  • Las azuelas.


Resultado de imagen de herramientas de la edad de piedra


      c. El fuego: fue utilizado para diversas funciones como:
  • generar calor
  • generar luz
  • cocinar los alimentos

Resultado de imagen de el fuego edad de piedra


      d. El molinos: Los primeros molinos de la historia eran fabricados mediante piedra y             eran de mano. Su creación se puede rastrear hasta el Neolítico, época en la que la               agricultura comienza a ganar mayor peso. Algunos de los principales productos que             eran molidos eran semillas y trigo.

                               Resultado de imagen de molino de la edad de piedra


   e.armas de piedra: Una piedra tallada en punta para que penetre bien en la pieza a             cazar    y atada en el extremo de un palo es un arma más eficaz que una simple vara de      madera afilada. Construir una lanza así, con mayor poder de impacto y control, es un            salto tecnológico muy notable. 

Resultado de imagen de armas de piedra

   
            Punto 3
  
 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL



Los antecedentes de la Revolución Industrial tuvieron que ver con el Renacimiento de la cultura europea tras la Edad Media y su ingreso a la Época Moderna, lo cual representó una nueva valoración de las ciencias y los saberes, ya libres del yugo de la fe, centrados más bien en la razón humana (consecuencia a su vez de la Revolución Científica del siglo XVII).

Otro desencadenante vital fue el capitalismo, que ya había empezado a instaurarse gracias a las Revoluciones Burguesas y al abandono del Antiguo Régimen. El pensamiento liberal, que imperaba en las naciones de monarquías no absolutistas, de la mano del espíritu del protestantismo y de la necesidad de producir los propios bienes de consumo, dada la disminución en las importaciones que ocasionaron las Guerras Napoleónicas y las Guerras de Independencia americanas, condujo a una necesaria alianza entre los agricultores y los comerciantes, que ocasionaría un auge demográfico y la disponibilidad de nueva mano de obra.

Las consecuencias de la Revolución Industrial fueron tremendas e irreversibles en la historia de la humanidad. Entre ellas podemos enumerar las siguientes:
  • Cambio radical del modelo de vida. Las mejoras en los sistemas de producción y de comercio sentaron las bases de la producción en masa de bienes, lo cual significó la aparición de nuevos empleos y la generación de riquezas en la masa. Esto incidió en el aumento de la natalidad y de la esperanza de vida (explosión demográfica), además de un notorio éxodo rural hacia las urbes.
  • Nuevos transportes. La tecnología a vapor, inicialmente, y luego el motor de combustión y la electricidad, permitieron nuevos métodos de transporte que redujeron significativamente los tiempos de espera por la mercancía y permitieron la movilidad humana a velocidades jamás sospechadas.
  • Surgimiento de las ideologías de izquierda. La predominancia de la burguesía como dueña de los medios de producción, y su explotación de la mano de obra de los obreros industriales y campesinos empobrecidos, marcó el surgimiento del sindicalismo, el socialismo, el anarquismo y el comunismo.


Punto 4

Web Grafía




       
                                                                                                  
                                                



















































































Comentarios